"-What have you done now? -Nothing. -Then why's she so upset? -Cause I'm a queer. A bender, a poofter, a knobshiner! Brown hatter, shirtflaplifter! -I... I get the picture."
I was the one that said What doesn't kill you can make you stronger anyway It doesn't bring me the confidence to make me want to stay again with you tonight Again with you tonight
"-¿Qué te preocupa, Smitty? -Recuerdos, Donkeyman. -Lo mejor que puedes hacer con los recuerdos es olvidarlos. -¿Y qué haces si no puedes olvidarlos? -Me emborracharía, como estás haciendo tú."
Hombres Intrépidos (The Long Voyage Home, John Ford, 1940)
"-¿Sabes cuando dicen dos al cuadrado, y tú crees que significa 2x2=4? Pero quiere decir un cuadrado. Es un espacio real. No son números, es un espacio. Y es un espacio perfecto, pero sólo en la mente. Porque en el mundo material no puedes dibujar un espacio perfecto, pero en la mente, sí."
La tormenta de hielo (The ice storm, Ang Lee, 1997)
"-I only mean that if you loved her you could've taught her anything. Because... we're all dying, aren't we? All the husbands and all the wives. Every minute. And we're not teachig each other what we really know, are we?"
"-One inch. How much can one little inch do? -Too much. -Anita, it is now to be a dress for dancing, no longer for praying. -With those boys, you can start dancing and end up praying!"
West Side Story (Jerome Robbins, Robert Wise, 1961)
"-Martin, it's all psycological. You yell 'Barracuda!' and everybody says, 'what?' You yell 'Shark!', we've got a panic on our hands on the Fourth of July."
"-¿Qué hace aquí? -Tranquilo. Sólo soy un mensajero. Le he traído una copa. -No la quiero. ¿Por qué me sigue? -No le estoy siguiendo, le estoy buscando. Hay una gran diferencia."
La Conversación (The Conversation, Francis Ford Coppola, 1974)
"-¿Es usted rico? -No. ¿Eso me deja eliminado? -No. Nosotros tampoco lo somos. Aunque vivamos como si lo fuéramos. Papá dice que es lo mismo, sólo que más barato. Y tiene razón."
La última vez que vi París (Last time I saw Paris, Richard Brooks, 1954)
El 29 de julio de 2008 fui obsequiado con mi primer ipod analógico, obra del artista Guillermo Martín Bermejo. La primera lista de reproducción llenó todas las etiquetas blancas que venían de serie con el aparato, pero su capacidad y memoria lejos de agotarse no hicieron más que empezar a procesar.